El Servicio de Administración Tributaria ha identificado que los contribuyentes han recibido llamadas telefónicas o mensajes a través de cartas, comunicados y correos electrónicos que no pertenecen a dicho órgano desconcentrado, ni a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Los mensajes y llamadas informan sobre supuestas irregularidades fiscales, para ello solicitan ingresar a una liga y llenar formularios, lo cual no es recomendable toda vez que podría tratarse de un virus, además de que en los formularios se solicitan datos personales, así como de una tarjeta de crédito para supuestamente devolver un saldo a favor, actualizar sus datos y evitar sanciones.
El SAT no distribuye software, no solicita ejecutar o guardar un archivo ni requiere información personal, claves o contraseñas por correo electrónico.
Por lo anterior, es importante que el contribuyente verifique la autenticidad de los documentos, e incluso del personal del SAT que en determinado momento le visite o realice alguna llamada telefónica. Para ello puede ingresar a la siguiente liga:http://goo.gl/zyNTq4.